PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL

La exclusión social es un fenómeno complejo que abarca situaciones que no se limitan a las carencias económicas que impiden cubrir adecuadamente las necesidades básicas. La falta o deterioro de redes de apoyo social o familiar, los desajustes emocionales como la baja autoestima o el exceso de ansiedad, los problemas de salud, el desconocimiento de determinados recursos de ayuda o las dificultades para acceder al mercado laboral son algunos de los factores que suelen acompañar a los problemas económicos.

Ante estas situaciones se hace necesaria una intervención que aporte herramientas que permitan a las personas recuperar sus competencias personales para afrontar el día a día con más motivación y mayor capacidad de reacción ante las adversidades. Es por ello que la asistencia a una serie de talleres en los que se aborden contenidos que den respuesta a las necesidades de la población permite facilitar el camino a la inclusión social.

Aparte de la adquisición de herramientas teóricas y prácticas para aplicar en el día a día y desenvolverse de forma más eficiente ante las diferentes situaciones a las que se enfrenten, estas personas tendrán la oportunidad de reunirse con otras que estén experimentando situaciones similares. Con ello se facilitan espacios de encuentro para compartir experiencias y fomentar la empatía y el apoyo mutuo, lo cual supone un antídoto crucial para la generación y fortalecimiento de redes de apoyo, mecanismo clave para reducir el impacto de la exclusión social.

Con todo ello nuestros objetivos son:

  • Mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable de Buenavista del Norte
  • Dotar a las personas beneficiarias de herramientas para mejorar su situación particular en los ámbitos personal, familiar, socio-comunitario, formativo y laboral.
  • Prevenir factores de riesgo de exclusión social en la población beneficiaria.

Se promoverá la integración social de la población más vulnerable del municipio de Buenavista del Norte al incluirla en esta serie de talleres. Este programa es posible gracias a la financiación de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: