Comenzamos con mucha ilusión el proyecto «De la Economía Sumergida a la Real» (V Edición), subvencionado por la Dirección General de Trabajo, Consejería de economía, conocimiento y empleo del Gobierno de Canarias. Esta iniciativa está orientada a personas en situación de desempleo, en búsqueda de trabajo y que residan en la Comarca de Acentejo y/o en el Valle de La Orotava.
Los objetivos que se pretenden alcanzar son:
- Fomentar el paso de la economía sumergida a la real de las personas en exclusión o en riesgo de padecerla que se encuentren o puedan encontrarse en un futuro ante una situación de irregularidad priorizando en servicios como limpieza, agricultura, cuidados y reformas.
- Realizar una campaña online de sensibilización destinada a los usuarios de los servicios o productos de economía sumergida para sensibilizar sobre los beneficios de la economía regulada frente a la economía sumergida denominada #AFlote2021.
- Mejorar las competencias digitales de las personas del proyecto como una vía de inclusión de personas en la economía real.
- Informar a las participantes sobre sus derechos y deberes laborales visibilizando las consecuencias individuales y colectivas de la economía sumergida haciendo especial hincapié en el régimen de empleadas del hogar.
- Aportar herramientas para la regularización de empleo para quienes se encuentren en economía sumergida o quienes puedan estarlo en el futuro.
- Asesorar en materia de regularización y orientación laboral para la mejora del empleo.
- Formar en materia de emprendeduría y Economía Social, y normativa de empleadas del hogar.
- Acercar todos los contenidos de la nueva ley de personas autónomas y que sirva como vehículo para llegar a la economía real.
- Crear un espacio de apoyo mutuo entre las participantes, de cara a que puedan aumentar su red de apoyo y/o desarrollar iniciativas colectivas o individuales para reivindicar sus derechos laborales.
Este proyecto se articula sobre la base a cinco principios que se transforman en aspectos transversales que dotarán de coherencia interna a nuestra actuación:
- Acompañamiento
- Empoderamiento para el cambio
- Metodología activa participativa
- Potenciación de la Iniciativa-Autonomía-Creatividad
- Conexión con otros recursos.
Para conseguir nuestro objetivo desarrollaremos las siguientes acciones:
- Talleres grupales
- Servicio de asesoramiento
- Talleres grupales para la mejora de las competencias digitales
- Campaña de sensibilización y fomento de la regularización del empleo #AFlote2021.
Si te interesa contacta con nosotros en el teléfono 922321971 o en el correo economiarayuela@gmail.com