Días pasados estuvimos en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) en el Marco Estratégico de Desarrollo Insular para la Isla de Tenerife (MEDI).
Este es un instrumento de programación y gestión que recoge el conjunto de planes y programas que el Cabildo de Tenerife ha elaborado pra poder desarrollar e implementar el Código de Buen Gobierno aprobado anteriormente. Tiene una ejecución prevista para 10 años y su diseño permite fijar objetivos a corto, medio y largo plazo, identificar las actuaciones más adecuadas para alcanzarlos y asignar los recursos humanos y financiaros disponibles en función de la priorización establecida.
Se articula en torno a cinco ejes que coinciden con las prioridades que la Corporación ha definido como estratégicas para impulsar el desarrollo económico y social de la isla. A su vez cada uno de estos ejes se estructura en programas y subprogramas, los cuales agrupan las líneas de actuación previstas para la ejecución de los mismos.
Eje 1.- Tenerife 2030.- La estrategia ‘Tenerife 2030’ establece los objetivos, programas y líneas de actuación en los ámbitos de formación, capacitación, innovación, emprendimiento, cultura, deporte y tecnología como pilares en el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía de la isla.
Eje 2.- Acción Social.– Este eje tiene como protagonista a aquellos colectivos que por razón de edad, género, enfermedad o discapacidad, requieren una atención especial. Dentro de este eje, la atención a la dependencia constituye una prioridad.
Eje 3.- Infraestructuras.– El eje de inversión en infraestructuras tiene dos grandes objetivos: la generación de empleo y el desarrollo territorial equilibrado, propiciando que la riqueza generada se reparta equitativamente y de la forma más distribuida posible por todo el territorio insular a través del desarrollo de ocho programas.
Eje 4.- Empleo y Sectores Productivos.- Con el planteamiento de ocho programas, este eje aúna las medidas dirigidas específicamente a favorecer la empleabilidad, así como todas aquellas actuaciones de impulso económico en sectores productivos que redundan en la creación de puestos de trabajo. Las medidas para favorecer la empleabilidad tienen en cuenta la situación específica de distintos colectivos, con el diseño de programas adaptados que incluyen orientación, formación e inserción.
Eje 5.- Sostenibilidad y Medio Ambiente.- La articulación de un modelo de uso público del medio natural que permita disfrutar de formas de ocio compatibles con la protección del entorno; la construcción de una red de infraestructuras adecuadas; la gestión coordinada y eficiente de los espacios naturales; y la protección, conservación y preservación de la biodiversidad insular, constituyen prioridades estratégicas que se llevarán a cabo a través de once programas.
Si pinchan en el siguiente enlace podrán consultar los 36 programas que conforman los 5 ejes: http://heytenerife.es/es/propuestas-de-gobierno/Marco-Estrategico-de-Desarrollo-Insular-para-la-isla-de-Tenerife-MEDI/